Lillehaugen, Brook Danielle2018-03-142018-03-142018-03Lillehaugen, Brook Danielle. 2018. ¿Por qué escribir en una lengua que (casi) nadie puede leer? Twitter y el desarrollo de literatura escrita. Translated by Janet Chávez Santiago. Language Documentation & Conservation 10. 424-463.1934-5275http://hdl.handle.net/10125/24767El desarrollo de literatura en lenguas que no son usualmente escritas por sus hablantes puede confundirse con un problema circular. Por un lado, los escritores potenciales son renuentes en escribir en su propia lengua o se encuentran desmotivados de escribir en una lengua que casi nadie puede leer. Por otro lado, los hablantes pueden preguntarse ¿por qué aprender a leer una lengua de la cual no hay nada disponible para leer? Los escritores esperan contar con un número de lectores, mientras que los lectores esperan tener material para leer. En este artículo argumento que la plataforma Twitter puede ser utilizada efectivamente para apoyar el florecimiento de escritores de lenguas de las cuales no hay lectores actuales, favoreciendo el equipo entre escritores y lectores voluntarios que no necesitan saber la lengua meta. Expongo un modelo para este tipo de trabajo, el cual puede ser una manera efectiva para los lingüistas y sus estudiantes y como apoyo a los activistas en lenguas indígenas.40 pagesesCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalIndigenous languagesthreatened languagesliterature developmentlanguage developmentTwitterMesoamerican languages¿Por qué escribir en una lengua que (casi) nadie puede leer? Twitter y el desarrollo de literatura escritaArticle